I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
This is a great space to write a long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are.

Humanidad & Biodiversidad
La misión de Wallawisa es concientizar en favor de la conservación de la diversidad biológica del planeta. Para ello, desarrollamos y difundimos acciones de investigación, defensa, rescate y educación de nuestra flora y fauna.
Además, Wallawisa está comprometida con la conservación y correcta difusión de los conocimientos de las diferentes culturas ancestrales que se encuentran en el Perú , sensibilizando y educando a las personas respecto al papel fundamental que cada uno de nosotros cumple en la conservación de nuestra herencia cultural.
Creemos en una sociedad donde prime el respeto a todo ser vivo de la naturaleza a través del cuidado de la flora y fauna alrededor del mundo. En ese sentido, Wallawisa se constituye como una organización que sirva como vehículo para mostrar, estudiar y aportar conocimiento sobre la realidad situacional en nuestro planeta.
Historia WALLAWISA
Wallawisa es un proyecto fundado en el 2016 por Carlos Arana Altamirano con presencia internacional y cuenta con aliados en Alemania, Austria y otros paises.
Nuestros valores fundamentales, adoptados del propio término quechua Wallawisa (Jefe Espiritual) son: respeto y defensa de la Madre Tierra, respeto y defensa de los pueblos originarios. Defensa de la biodiversidad y de la espiritualidad en todas sus manifestaciones.


"La sabiduría indígena siempre estuvo presente en todas las culturas del mundo ".
WALLAWISA
Fundado por Carlos Arana
Autor, investigador de la etnomedicina en las culturas indígenas del Perú y de América.
Sus investigaciones con maestros chamanes y curanderos de la costa, de los andes y de la Amazonía de Sudamérica le han permitido profundizar en el conocimiento de diferentes culturas, sus plantas maestras, su medicina energética y su relación con la biodiversidad.
Participa activamente en iniciativas de conservación, de creación de conciencia para la protección el rescate de la biodiversidad y el respeto de toda forma de vida y de difusión de la sabiduría indígena.
Desde Europa divulga los beneficios de la etnomedicina y promociona e impulsa proyectos para la vida.
